
1.500 millones de euros para indemnizar a las más de 500 víctimas de abusos sexuales perpetrados por sacerdotes
Por primera vez desde que fuera nombrado sucesor de Juan Pablo II, Benedicto XVI viajará a Estados Unidos. Entre sus destinos, es más que previsible que Ratzinger visite, en la próxima primavera, la ciudad de Nueva York, así como otras ciudades del este del país.
Con esta visita, Benedicto XVI pretende limpiar la imagen de la Iglesia Católica, la cual se ha visto muy perjudicada en Estados Unidos a raíz de los numerosos escándalos sexuales que, a lo largo de los últimos meses, han salido a la luz.
500 víctimas
Cabe recordar que el pasado mes de junio la Iglesia Católica de Los Ángeles indemnizó con 480 millones de euros a más de 500 personas que, en su infancia, fueron victimas de abusos sexuales perpetrados por sacerdotes pertenecientes a esta diócesis.
1.500 millones de euros
En total, la Iglesia Católica de Estados Unidos se ha gastado 1.500 millones de euros en indemnizar a las víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos. Con estas indemnizaciones, aparte de compensar los daños causados a todas sus víctimas, la Iglesia Católica ha conseguido evitar enfrentarse a la Justicia.
También en España
Pero no sólo la Iglesia Católica de Estados Unidos se ha visto salpicada por escándalos de pederastia a menores. El pasado mes de Agosto, el Tribunal Supremo condenó al arzobispado de Madrid al pago de 30.000 euros como responsable civil subsidiario por un caso de abusos sexuales a un menor. Bajo este contexto, cabe recordar que el arzobispado de Madrid está dirigido por el obispo, muy crítico con el Ejecutivo socialista, Antonio María Rouco Varela.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario